Tarta de queso tipo coulant al horno y sin azúcar
Raciones
4
Tiempo:
Elaboración 10 min
Cocción 12-14 min
Reposo 1 h
Calorias:
326 kcal/ración
Perfecto para:
Postre/
Merienda
Introducción
Sobre la receta
Vais alucinar con lo rica que está esta tarta de queso. El interior de esta Cheesecake es cremoso y al cortarla, se escapa de su interior como si fuese un coulant.
En función del tiempo de horneado el interior quedará más o menos líquido. En esta ocasión lo he horneado un par de minutos más para poder mantener las porciones al cortarlas.
Hay que tener en cuenta que es una tarta muy frágil, así que hay que ir con especial cuidado al desmoldarla. Lo mejor es pasar un cuchillo por alrededor de la tarta para que se despegue de las paredes del molde.
Lo ideal es dejarla reposar 1-2 horas para que termine de cuajar y se enfríe un poco, pero esto ya lo dejo al gusto del consumidor



Como hacer la mejor tarta de queso

Ingredientes
Ingredientes base tarta queso:
80 g harina avena sabor cookies/vainilla
26 ml aceite de coco derretido
1 pizca de sal
Ingredientes Cheesecake:
200 g queso crema light
100 ml leche entera
40 g leche en polvo desnatada
2 huevos M
50 g queso fresco batido 0%
40 g requesón
80 g erythritol
1 c/s harina de trigo
Glosario
c/s= cucharada sopera
c/p= cucharada de postre
g= gramos
ml= mililitros
Paso a paso
¡Importante! He usado un molde redondo de 17 cm de diámetro, si en vuestro caso el molde es más grande, tendréis que doblar las cantidades de los ingredientes y también el tiempo de cocción. El molde que yo uso es un molde redondo desmoldable (puedes conseguirlo pinchando aquí). Aunque sea desmoldable, me gusta forrar la base con un trozo de papel vegetal, de esta forma es más fácil de desmoldar.
1
Derrite el aceite de coco. Pon la harina de avena sabor cookies en un bol y añade el aceite de coco, remueve con una cuchara hasta que quede todo integrado. Puedes terminar haciéndolo con las manos hasta que puedas formar una bola.
2
Coge un molde desmoldable y esparce la base de la tarta, presiona con una cuchara o con los dedos.
3
En un bol o vaso para batir, pon todos los ingredientes de la cheesecake excepto la harina. Bate hasta que quede una mezcla homogénea. Ahora añade los 15 gramos de harina y mezcla.
4
Precalienta el horno a 200ºC calor arriba y abajo con ventilador. Mientras, echa la crema de la tarta de queso encima de la base. Baja la temperatura del horno a 190ºC y hornea durante 8-10 minutos (12 si quieres que quede un poco más hecha).
5
Cambia el horno a 230 ºC y hornea entre 1-2 minutos. Así se dorará la superfície. Se tiene que ver hecha por alrededor y cruda/ líquida por el centro si quieres que quede una tarta de queso tipo coulant. En función de como te guste que quede el interior tendrás que dejarla más menos tiempo. No te preocupes si se ve muy líquida del centro, una vez la saques del horno y la dejes reposar con el propio calor se terminará de cocinar.
6
Una vez la saques del horno deja atemperar un poco y desmolda con mucho cuidado ya que es muy frágil.
7
Deja reposar mínimo 1 hora antes de consumir.
8
Puedes decorarla con fresas, arándanos, mermelada sin azúcares añadidos o algún sirope cero que te guste.
Información nutricional
104 kcal/u
- Proteínas 16.9 g
- Carbohidratos 26.3g
- Grasas 16.5g

Algunos utensilios utilizados
Otras recetas
Espirales de lentejas con queso feta
Receta de espirales de lentejas para el Lunes sin carne, una idea para comer legumbres con el atractivo de la pasta.
Mona de pascua de chocolate
Hoy os traigo la receta en versión saludable de la Mona más moderna, ya que hoy en día la Mona ha evolucionado en una tarta que está hecha con base de
Receta Mona de Pascua tradicional SIN azúcar
Esta receta de Mona de Pascua casera sin azúcar es la versión más tradicional. Es la mona que se ha hecho siempre, podréis encontrar infinidad de recetas con