Con lo rica, saludable y fácil de hacer que es la salsa casera de tomate, y la mayoría de gente tiene la costumbre de comprar el tomate frito en conserva que lleva aceite de girasol, azúcar y almidón de maiz.
Nuestra salsa de tomate «frito» saludable lleva tomate natural triturado, aceite de oliva virgen extra ( una grasa de calidad),sal y erythritol para corregir la acidez. El erythritol es un edulcorante natural, más abajo os hablo un poco de él. Sinó tenéis podéis usar el edulcorante que uséis.
RECETA
Tomate «frito» casero

1
Ingredientes:
- 1 kg de tomate natural triturado
- 1 c/p de aceite de oliva virgen
- 1 buena pizca de sal
- 1c/p de erythritol
Dificultad
- Tiempo elaboración:70 minutos
Glosario
1 c/s=1 Cucharada sopera = 10g
1c/p=1 Cucharada de postre = 5g
g = Gramos
Elaboración:
- Pon una cazuela a calentar con 1c/p de aceite de oliva virgen.
- Una vez caliente añade el tomate natural triturado ( puedes utilizar un bote de tomate natural triturado de compra, o bien, triturar tu mismo 1 kg de tomates), tener cuidado porque si el aceite está muy caliente salpica mucho.
- Cuece el tomate a fuego medio (5/9) durante 1 hora hasta que reduzca y se quede sin agua.
- Añade 1 pizca de sal y 1c/p de erythritol. Remueve y cocina 10 minutos más a fuego lento.

Cuando hago tomate casero suelo hacer una cazuela grande, y poner 1 o 2 kg de tomate natural, luego lo guardo en botes de cristal y lo utilizo para hacer las comidas de la semana, ya sea en macarrones, pizzas, guisos, pescado al horno…
¿Te ha gustado la receta?
Ahora ha llegado tu momento, compra los ingredientes y ya sabes a cocinar!
No te olvides de etiquetarme en Instagram (@RxFitmeal) si haces la receta, me encanta ver como os quedan y disfruto viendo cómo disfrutáis!
¿Sabías que el erythritol…
Es un edulcorante cero calorías.
Tiene un sabor dulce y sin regusto como la stevia.
Está presente de forma natural en algunas frutas, como las peras y los melones.
Tiene una dulzura de aproximadamente el 70% del azúcar blanco.
Beneficioso para personas con diabetes ya que no aumetna los niveles de insulina ni de glucosa en sangre.
No provoca gases como los edulcorantes artificiales ( sacarina).
Es un polvo blanco, cristalino muy parecido al azúcar.
Es sano para los dientes. No provoca caries.
Información nutricional
335
Kcal
8
Proteínas
58
Carbohidratos
6
Grasas
Alimentos utilizados
También te puede interesar…
Espirales de lentejas con queso feta
Receta de espirales de lentejas para el Lunes sin carne, una idea para comer legumbres con el atractivo de la pasta.
Tarta de queso tipo coulant
Vais alucinar con lo rica que está esta tarta de queso. El interior de esta Cheesecake es cremoso y al cortarla, se escapa de su interior como si fuese un coulant
Mona de pascua de chocolate
Hoy os traigo la receta en versión saludable de la Mona más moderna, ya que hoy en día la Mona ha evolucionado en una tarta que está hecha con base de
0 comentarios